¿Que és OMAEC?

sede

Es una Asociación Internacional sin ánimo de lucro que pretende agrupar a las Asociaciones y Organizaciones de Antiguos Alumnos de la Enseñanza Católica. Con una historia de casi 50 años, esta organización se ha ido adaptando a los nuevos tiempos con el compromiso de perseguir los fines establecidos en sus estatutos.

¿Que és OMAEC?

La fuerza de 150 millones de hombres y mujeres, educados en los 300.000 colegios católicos de todo el mundo.

Desde hace más de un siglo funcionan localmente Asociaciones de Antiguos Alumnos muy activas en la ayuda mutua y el apoyo de las escuelas católicas, dando testimonio cristiano. En 1960, el Papa Juan XXIII pidió a los antiguos alumnos de las escuelas católicas dispersas por todo el mundo, que se agruparan para coordinar su acción. Después de un trabajo preparatorio, se constituyó la Organización Mundial de Antiguos Alumnos de la Enseñanza Católica, la OMAEC.

La OMAEC está adscrita a la Secretaría de Estado del Vaticano, a través del Pontificio Instituto Pio IX. Inicialmente reconocida por el Vaticano como Organización Internacional Católica, OIC y a consecuencia de la disolución de éstas (OIC) es una Asociación Pública de Fieles (Derecho Público).

La OMAEC agrupa a 4 tipos de miembros adheridos:

  1. Confederaciones Mundiales de Antiguos Alumnos de las diferentes Congregaciones dedicadas a la educación.
  2. Confederaciones Continentales de Antiguos Alumnos de la Educación Católica
  3. Federaciones Nacionales de Antiguos Alumnos de la Educación Católica.
  4. Miembros corresponsales en los países donde no existen Federaciones Nacionales.

La OMAEC, desde 1986, cuenta con una rama especial, la Comisión Juventud, particularmente activa, con representación, voz y voto en el Comité Ejecutivo.

La OMAEC tiene 2 finalidades prioritarias:

  • La Educación del hombre en valores cristianos.
  • La Promoción del hombre y de su dignidad.

Instancias Internacionales

La OMAEC tiene presencia activa en diversas instancias internacionales; está acreditada y mantiene relaciones oficiales en:

UNESCO, con sede en París
ONU (ECOSOC-Consejo Económico y Social), sede en New York
OIT (sede en Ginebra)
UNICEF (sede en Ginebra)
FAO (sede en Roma)
CONSEJO DE EUROPA (Estrasburgo), representada por la UNAEC – Europa

Historia

En 1960 con ocasión del Congreso Mundial del Laicado Católico, el Cardenal Bea, presentó la propuesta de fundar una Organización Mundial de Antiguos Alumnos/as de la Enseñanza Católica.

Su Santidad el Papa Pablo VI fue informado del proyecto y envió su particular bendición.

Desde 1960 hasta 1967, trabajó una Comisión de estudio con representantes de las Confederaciones/Uniones Mundiales de: Hermanos de La Salle, Salesianos, Jesuitas, Hermanos Maristas, Hermanas Dominicanas, Hermanas de Santa Clotilde, de las Ursulinas, del Sagrado Corazón, Hijas de María Auxiliadora y de las Confederaciones Nacionales de Italia (Confederex) y de Francia (Cofaec).

Su Santidad Pablo VI envió su bendición en varias ocasiones por este trabajo.

El 3º Congreso Mundial del Apostolado de los Laicos se desarrolló en Roma del 11 al 15 de octubre de 1967; la fundación de la OMAEC tuvo lugar el 14 de octubre de 1967 en el Instituto Trinidad de los Montes (Sagrado Corazón), ubicado en la Plaza España, en Roma.

En el mismo año, la OMAEC recibió el estatuto “C” de consultación en la UNESCO (presidente Napoli). Durante la presidencia Veevaete se recibió el estatuto “B” de colaboración con la UNESCO. En 1980 se fundó la UNAEC Europa (Veevaete).

En 1989, durante la presidencia del Dr. Andreoli, la OMAEC firma el contrato con la Santa Sede y llegó a ser reconocida oficialmente como O.I.C (Organización Internacional Católica) y como tal fue aceptada en la Conferencia de las Organizaciones Internacionales Católicas.

En 1994 se fundó la ULAEC (Unión Latinoamericana) que se transformó en la UAEEC – Unión Americana en el Congreso de Lima en el año 2002, siendo presidente de la OMAEC Mr. Leseur.

Durante la presidencia del profesor Pires, la OMAEC ingresó en el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC).

Fines de la OMAEC

  1. ESTIMULAR a nivel mundial el compromiso y la cooperación de las Asociaciones de Antiguos Alumnos de la Educación Católica, para salvaguardar la dignidad de las personas y el servicio de la comunidad humana sin distinción, conforme a los principios de la educación católica.
  2. SERVIR a los Organismos Asociados en la realización de sus propios fines y estimular entre ellos las relaciones de entendimiento, ayuda mutua y de acciones comunes basados en los valores cristianos y los carismas que animan a las Instituciones en las que se han educado sus miembros. (Colegios y Universidades católicas, etc.).
  3. PROMOVER la creación de Organismos Mundiales de antiguos alumnos de institutos de vida consagrada y diocesanos Uniones continentales y de federaciones nacionales, donde no existan.
  4. PROMOVER, a nivel mundial, el conocimiento, la afirmación y la difusión de los valores evangélicos sobre la Educación y, particularmente, la libertad de enseñanza.
  5. REPRESENTAR a sus organismos en todo lo concerniente a iniciativas comunes en el ámbito internacional y en particular la Organización de las Naciones Unidas – ONU y sus agencias.
  6. SOSTENER de forma permanente a nivel mundial, las relaciones con las Organizaciones Internacionales que se interesen directa o indirectamente en los temas educativos y de la promoción de la persona.
  7. OPINAR en temas sociales, culturales, económicos y políticos defendiendo siempre los valores cristianos relacionados con sus fines.